
bramatopin
somos un grupo de música tradicional aranesa/occitana y de composición propia que se presenta públicamente la noche de Sant Joan, el 23 de junio de 2006, para la fiesta del Haro en Les.
Bramatopin
Origen
Este grupo inicia su trayectoria por la afición a la música de todos sus componentes (todos nosotros con distintos estilos musicales) y por la voluntad de revitalizar el panorama musical en Aran, ya que este se encuentra actualmente falto de referencias.
Nuestro principal objetivo en esta aventura es, además de disfrutar al interpretar nuestra música, hacer bailar y hacer pasar un buen rato a aquellos que nos escuchan. También es para nosotros un medio para dar a conocer una parte de la realidad cultural de Aran fuera de nuestro territorio.
El estilo musical de Bramatopin se podría clasificar dentro del folck. Nuestro repertorio se extiende desde las canciones tradicionales que hemos adaptado hasta a piezas que nosotros mismos hemos compuesto, además de poseer también un numeroso listado de danzas populares para hacer baile de plaza.
Instrumentos
Los instrumentos que tocamos en Bramatopin son diversos, los más destacados son la boha gascona, acordeón diatónico, guitarra, flautas, percusiones y violín.
BRAMATOPIN
Es un instrumento hecho con un recipiente de barro, que hace de caja de resonancia, y cubierto por una piel de cabra u oveja con un agujero en el medio.
ACORDEÓN DIATÓNICO
Llegó a la Gasconha al final del siglo XIX y fue popularizado por la fábrica Dedenis, en Briva (Lemosin).
Al contrario del acordeón cromático, de fabricación es más reciente. Al apretar uno de sus botones es diferente según se tire o se apriete del bohet.
FLAUTA DE TRES TRAUS
Las flautas de tres agujeros tienen dos agujeros en la parte delantera y uno en la de detrás. Normalmente están hechas de madera de boj y se toca solo con una mano.
CARAMÈRA
La caramèra viene a ser un clarinete rudimentario.
Se compone de tres partes:
– un extremo, de unos veinte centímetros, de madera hueca por dentro, En el cual se han hecho seis agujeros.
– un cuerno, que está conectado en su extremo mas estrecho con la madera.
– una hincha simple un poco hundida en el extremo de la madera.
Para que suene hay que soplar continuamente.
BOHA
Llamada la “cornamusa des Landes”.
Se compone de un saco de piel de cabra, de un tubo de madera por el cual hincha la piel y de otra piel que se hace sonar, como una flauta.
Actuaciones
Bramatopin ha actuado en diversos lugares desde que comenzó: en el Ecomuseo de les Valls d’Àneu en Esterri, en la Fiesta Mayor de Vielha, en Balaguer, en las Ferias de Les y Salardú, en la 6a edición del Festival Pirene, en Llavorsí, en el Eco museo de Joanchiquet de Vilamòs y en la Universitat de Lleida entre otros. Al escuchar nuestra música descubriréis otra forma de escuchar e interpretar la música tradicional.
Quienes somos?
Bramatopin somos: Paco Boya, Tonho Cuito, Anna Geli y Maria Vergés.